La Historia de la Fiebre del Oro.

                                                                                         Fotografía LIFE Photo Colection Mark Kaufman 1953

En La Mañana del 24 de Enero de 1848 California

James W. Marshall ca. estaba examinando el canal del aserradero cuando se percato de un objeto brillante en el centro del rio. Encontró piedras del tamaño de nueces…

«Recogí una o dos piezas y las examiné atentamente; como tenia conocimientos generales sobre los minerales esto solo podían ser dos: Sulfuro de hierro u oro. Probé a golpear las piezas contra las rocas y vi que no se rompían. Entonces recogida cuatro o cinco piezas más y se las llevé a Mr. Scott que estaba trabajando en la rueda hidráulica, y grite !Lo he encontrado!

¿El. que? preguntó Sutter En esta ocasión 

 con !ORO! respondí

Oh no, No puede ser! Respondió Scott

Y dije: !Se que no puede ser nada mas!

 Dando inicio así a la Fiebre del Oro de California.

Fue en el Fuerte Sutter, un asentamiento agrícola que por aquel entonces pertenecía todavía a Mexico. Fíjaros si hace tiempo… California Mexicana….

Pero antes de eso, os voy a contar un poco mas sobre el Sr. Sutter…

Suiza, 1833.

  Johann Sutter ha terminado su servicio en el cuerpo de Artillería del ejército suizo. Johann Sutter ha dilapidado la fortuna de la familia de su mujer. Johann Sutter sabe gastar dinero. No sabe gestionar un negocio. No sabe cómo hacer frente a sus deudas. No quiere ir a la cárcel. Francia, 1834. Johann Sutter abandona a su mujer y a sus cinco hijos, y se embarca camino de Nueva York.

Oregón, 1838. John Sutter y un grupo de alemanes, rusos y nativos recorren Oregón hasta Yerba Buena. California, 1839. El Capitán Sutter de la Guardia Suiza ha establecido una colonia en la Alta California de más de 48 mil acres de tierra. Él la llama «Nueva Helvetia». Los demás, Fort Sutter. Fort Sutter acoge a colonos, pioneros, indios Mewuk y Maidu. En Fort Sutter trabaja James Marshall.

Fort Sutter

Fort Sutter, 1849 (Obra de J.W. Revere, publicada en New York por C.S. Francis en 1849. Imagen de Dominio Público en USA extraída de Wikimedia Commons)

Illinois 1844. Los doctores recomiendan al granjero James Marshall viajar al Oeste para recuperarse de la malaria. James Marshall recorre el Oeste siguiendo la Ruta de los indios Siskiyou. California, 1845. James Marshall llega a un asentamiento de colonos que se dedican a la ganadería. El asentamiento tiene un aserradero. El asentamiento necesita a alguien que eche una mano. El asentamiento necesita ampliar las tierras. El asentamiento necesita más reses en las tierras. El Capitán Sutter de la Guardia Suiza consigue dos leguas de terreno para James Marshall. Mayo de 1846. James Marshall se alista en el Batallón del Capitán John Frémont para luchar en la guerra contra México. Febrero de 1847. James Marshall termina su servicio y descubre que ha perdido su tierra y sus reses.

 
 

En 1847, y  60 Kms aguas más arriba del fuerte Sutter, en asociación con el Sr Sutter, eligieron Coloma para así comenzar a construir su propio aserradero. Reclutaron una cuadrilla de mormones y nativos.

  Sutter's MillJames Marshall posa frente al aserradero de Fort Sutter (Imagen de Dominio Público extraída de Wikimedia Commons)

Marshall estaba examinado el canal bajo el aserradero cuando notó algunas motas brillantes en el lecho del canal. Como dijo Marshall mas tarde: se confirmó que el metal era oro después de que los miembros del grupo intentaron hervirlo en una solución de lejía y martillarlo para probar su maleabilidad.

Preocupado por la finalización del aserradero, no quería que el oro estropeara sus planes de expansión, permitió a sus trabajadores en su tiempo libre, que buscaran oro en sus tierras.

A los cuatro días Marshall, se apresuro ha bajar a Fort Sutter para contarle a su socio su gran descubrimiento. Pero Sutter se adelanto y compartió con él que la guerra había terminado. Ya eran Estadounidenses! 

Sutter que tenia hacido nitrico y una enciclopedia comprobó que el oro era de «excelente calidad, al menos 23 quilates.» Querían guardarlo en secreto. 

Pero la noticia se extendió demasiado rápido, eso para Marshall tuvo muy mal impacto. Todos sus hombres dejaron de trabajar en el aserradero y así poder buscar mas oro. En muy poco tiempo hordas de buscadores llegaron y lo expulsaron de sus tierras…

La Fiebre Del Oro Trajo Mas Ruinas Que Riquezas.

A los cinco años de su muerte, por cierto murió pobre.  Levantaron una Estatua en conmemoración de la muerte de Marshall.

Donde había fiebre del oro, siembre brotaban de la noche a la mañana pueblos prósperos y broncos, donde rudos aventureros de muy distintas razas y nacionalidades bebían, jugaban y peleaban duro, sin gran intromisión de la civilizadora influencia de las mujeres o la Ley.

Como dato curioso, San Francisco fue uno de estos pueblos que se transformaron rápidamente, de ser una pequeña aldea llamada Yerba Buena a una ciudad de 55.000 habitantes.

Mineros

Audentes fortuna iuvat (Imagen de Dominio Público de autor desconocido)

La Fiebre del Oro no contribuyó a la riqueza de los mineros. En 1855 era una tarea tan penosa que sólo resultaba rentable para los propietarios de las empresas mineras. Sin embargo contribuyó al crecimiento de California. En 5 años, San Francisco pasó de tener 400 habitantes a 35.000. Con 250.000 habitantes en 1850, California fue admitida como Estado Libre. Además de Sam Brannan, otros emprendedores consiguieron hacerse millonarios:

  • Phillip Armour controlaba las exclusas de uno de los canales que permitía el paso del agua a los ríos donde se buscaba oro. Con la fortuna que hizo se trasladó a Milwaukee, donde fundó Plankinton, Armour & Company, un emporio de carne de cerdo enlatada con el que logró facturar cerca de 2 millones de dólares durante la Guerra Civil Americana.
  • John Studebaker empezó fabricando carretillas para los mineros. Con el dinero que consiguió fundó Studebaker Wagon Corporation, empresa proveedora de vagones de suministros del Ejército de la Unión. A principios del siglo XX, Studebaker entró de lleno en el negocio de los automóviles. En 1909, había ingresado más de 9 millones de dólares distribuyendo maquinaria agraria.
  • Henry Wells y Willian Fargo fundaron en 1852 en San Francisco una empresa que ofrecía servicios postales y financieros a sus clientes, con una capitalización inicial de 300.000$. En 1866, el servicio de diligencias de Wells & Fargo cubría más de 3.000 millas de territorio, desde California a Nebraska. En 1888, Wells & Fargo conectaba más de 2.500 comunidades en 25 estados de Costa a Costa.
  • Levi Strauss abrió su tienda en 1853, donde pertrechaba de provisiones a los mineros. En 1872, junto con su socio Jacob Davies, patentó un nuevo modelo de pantalones de trabajo, más resistentes y con ribetes en los bolsillos. A partir de ahí comenzó la producción de la prenda de vestir más fabricada de todos los tiempos.


 

Gracias Carlos:

Sutter, Marshall, Brannan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesitas AyudaChatea con
Por favor, Acepta nuestra política de privacidad para poder empezar esta conversación.